Mapa - Salar (Granada) (Salar)

Salar (Salar)
El Salar (o El Salar de Loja) es una localidad y municipio español situado en la parte meridional de la comarca de Loja, en la provincia de Granada, comunidad autónoma de Andalucía. Limita con los municipios de Huétor-Tájar, Moraleda de Zafayona, Alhama de Granada y Loja.

En 2020 contaba con una población de 2621 habitantes.

El nombre parece que deriva del romance Sall, del latín Sallere (salar) y cuyo significado más concordante sería salebrus "terreno áspero, rudo, de muchos barrancos".

La existencia ocupacional datada en diversos puntos de la geografía salareña, arranca del neolítico superior, con hallazgos de cultura achelense en algunas cuevas del entorno y una posterior ocupación romana en las ruinas de Gabino, con el hallazgo de numerosas monedas, fíbulas, y pequeñas estatuillas ornamentales de época tardía probablemente entre los siglos y

La ocupación árabe, aparte de numerosos elementos toponímicos ha dejado un torreón bastante bien conservado, y de propiedad privada, en cuyo entorno había un recinto amurallado que guarnecía a esta población. La toma de la misma el 29 de mayo de 1486 por Hernán Pérez del Pulgar y Osorio, le llevó a ser feudo, mayorazgo y señorío de los Pulgares hasta principios del.

Desde 1559 inicia sus pleitos jurisdiccionales con la ciudad de Loja, pleitos que se extienden hasta el año 1817 que finalizan con un pacto tácito entre ambas poblaciones.

Participa en todos los avatares tumultuosos del, Guerra de la Independencia contra los franceses, revuelta de Rafael Pérez del Álamo, en 1861 que es mayoritaria apoyada por campesinos de la villa, pagando con la vida su cabecilla Antonio Rosas Moreno.

Adherida a todos los elementos revolucionarios y en torno al campesinado, esta población ha estado siempre marcada y especialmente desde que se produjo el asesinato de Antonio Enciso y Vico en febrero de 1883, administrador de los Rodríguez Acosta, por un estado continuo de lucha contra los abusos del régimen feudal que alargaron sus propietarios hasta principios del.

 
Mapa - Salar (Salar)
Mapa
Google - Mapa - Salar (Granada)
Google
Google Earth - Mapa - Salar (Granada)
Google Earth
Bing (desambiguación) - Mapa - Salar (Granada)
Bing (desambiguación)
Nokia - Mapa - Salar (Granada)
Nokia
OpenStreetMap - Mapa - Salar (Granada)
OpenStreetMap
Mapa - Salar - Esri.WorldImagery
Esri.WorldImagery
Mapa - Salar - Esri.WorldStreetMap
Esri.WorldStreetMap
Mapa - Salar - OpenStreetMap.Mapnik
OpenStreetMap.Mapnik
Mapa - Salar - OpenStreetMap.HOT
OpenStreetMap.HOT
Mapa - Salar - CartoDB.Positron
CartoDB.Positron
Mapa - Salar - CartoDB.Voyager
CartoDB.Voyager
Mapa - Salar - OpenMapSurfer.Roads
OpenMapSurfer.Roads
Mapa - Salar - Esri.WorldTopoMap
Esri.WorldTopoMap
Mapa - Salar - Stamen.TonerLite
Stamen.TonerLite
País - España
Bandera de España
España, también denominado Reino de España, es un país soberano transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas, formadas a su vez por cincuenta provincias; y dos ciudades autónomas.

España se sitúa principalmente en el suroeste de Europa, así como también posee territorios en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo); en África se hallan las ciudades de Ceuta y Melilla, las islas Canarias (en el océano Atlántico) y varias posesiones mediterráneas denominadas «plazas de soberanía». El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un exclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505370km², por lo que es el cuarto país más extenso del continente, y con una altitud media de sobre el nivel del mar, uno de los países más montañosos de Europa. Su población supera los 47millones de habitantes, aunque la densidad de población es reducida. Concretamente, la población durante 2021 se redujo en 65688 habitantes, llegando hasta los, tras cuatro años de subida. El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.
Moneda (divisa) / Lenguaje  
ISO Moneda (divisa) Símbolo Cifras significativas
EUR Euro (Euro) € 2
ISO Lenguaje
EU Euskera (Basque language)
CA Idioma catalán (Catalan language)
ES Idioma español (Spanish language)
GL Idioma gallego (Galician language)
OC Idioma occitano (Occitan language)
Barrio - País  
  •  Marruecos 
  •  Andorra 
  •  Francia 
  •  Gibraltar 
  •  Portugal 
Demarcación administrativa
Ciudad, Pueblo,...